
COMPETENCIA OFICIAL CORTOMETRAJES
Dirección: Francisco Reyes
Producción: Daniela Reyes
Cámara: Carlos Mattig
1302 propone un contrapunto entre los discursos de las autoridades chilenas (su presidente) y la realidad de los guetos verticales construidos en el país.

1302
(Chile, 2019)
Género: Documental
Duración: 2´
Dirección y guion: Bertrand Lissoir
Productora: Cookies Films
Co-guionista: Laurent Denis
Deprimido desde la muerte de su esposa, Jef ya no sale de su casa. Un fin de semana, su ahijada le pide que le cuide su conejito mientras ella participa de un concurso de danza. Por supuesto, las cosas se complican.
Dirección de Fotografía: Olivier Boonjing
Colorista: Olivier Boonjing
Reparto: Alain Eloy, Frederik Haugness, Juliette Gillis.

CONEJO
PERDIDO
Lapin Perdu (Bélgica, 2020)
Género: Ficción Duración: 22´

DOS
OPCIONES
Deux Options
(España/Francia, 2020)
Género: Ficción
Duración: 10´
Dirección y guion: Gon Caride
Productor ejecutivo: Diane Malherbe
Dirección de Fotografía: Carlos Mendoza
En el país de la libertad, la igualdad y la fraternidad, en esta nueva Europa sin fronteras asediada por el miedo y la intolerancia, un inmigrante polaco se tendrá que enfrentar a la realidad del racismo. Escrito, rodado y totalmente post-producido en 5 días, durante un Laboratorio Internacional de Cortometrajistas en Francia.
Montaje: Alexand Jazdzewski
Sonido: Norbert Gouttefangeas
Reparto: Jan Soja, Noël Faure, Mohanad Diab.

ESPEJO
(Argentina, 2020)
Género: FicciónDuración: 14´
Dirección y guion: Víctor Postiglione
Producción: Nastassja Bischitz
Dirección de fotografía: Emanuel
Cammarata
Dirección de arte y vestuario: Natalia Alayon
Sonido: Federico Esquerro
Montaje: Andrea Bendrich
Reparto: Julieta Sylberberg, Germán de Silva, Luz Palazón.
Alicia llega a una pequeña chacra en las afueras de un pueblo olvidado. Allí vive una familia que puede concederle lo único que desea: María funciona como puente entre la dualidad del mundo de los vivos y los muertos. Alicia solo debe dejarse guiar al universo paralelo que existe detrás del espejo, sin pensar en las consecuencias.

HAIKU DE UN
POETA MUERTO
Haiku de um Poeta Morto
(Brasil/Reino Unido, 2020)
Género: Ficción
Duración: 4:40´
Dirección Akira Kamiki
Narración: Julio Aracack
Producción: Sofía Wickerhauser Production Company – White Wolfy
Diseño Gráfico: Paulo Ernesto
Un film poético realizado íntegramente con un teléfono celular, que explora la nostalgia y el anhelo de un inmigrante brasileño en Londres.

JUGO DE
SANDÍA
Suic de Síndria
(España, 2019)
Género: Ficción
Duración: 22´
Bárbara y Pol pasan unos días de vacaciones buscando disfrutar de su intimidad. Su relación rehúye los tópicos: es un amor incondicional, lleno de respeto y dedicación. Con el apoyo de Pol, en medio de la naturaleza, entre lágrimas y risas, Bárbara aprende a soltarse y sanar viejas heridas. "Jugo de Sandía" obtuvo este año el Goya al Mejor Cortometraje.
Dirección, fotografía y guion: Irene Moray
Producción: Distinto Films
Montaje: Ana Pfaff
Directora artística: Marina Pérez
Música original: Nico Roig
Distribución: Marvin&Wayne
Reparto: Elena Martín, Max Grosse Majench

LONELY
RIVERS
(España, 2019)
Género: Documental
Duración: 27:30´
Hombres de diferentes edades confluyen en una misma e indeterminada habitación para divertirse, chupar y cantar canciones de un karaoke. Las horas y los días se suceden sin pausa y apenas logramos saber cuanto tiempo ha pasado, cuándo es de día o de noche, quién se acaba de despertar o se está yendo a dormir. Sólo algunos signos, espaciados en el metraje, nos permitirán saber algo de su misteriosa profesión y circunstancia. Un corto que ha hecho carrera en festivales de todo el mundo y fue premiado en Bilbao.
Dirección y Fotografía: Mauro Herce
Producción: Jasmina Sijercic, Mauro Herce
(Bocalupo Films)
Co-productor: José Alayón (El Viaje Films)
Guion: Mauro Herce, Manuel Muñoz Rivas
Montaje: Manuel Muñoz Rivas
Sonido: Daniel Fernández, Jonathan Darch
Distribución: Marvin&Wayne

LA MADRE
DE MATEO
Mateoren Ama
(España, 2020)
Género: Ficción
Duración: 15:05´
Tras una temporada sin ver a su madre, Ángel Mari junta fuerzas y la visita en la residencia de ancianos donde está internada. Se ha convertido en una anciana senil que no lo reconoce. Pero otra de las internadas pareciera que sí. Demasiado.
Dirección: Aitor Arregi / José Mari Goenaga
Guion: Aitor Arregi / José Mari Goenaga
Producción: MORIARTI PRODUKZIOAK - Jon Garaño
Dirección de Fotografía/Cámara: Javi Agirre
Edición: Aritz Moreno / José Mari Goenaga
Música: Pascal Gaigne
Reparto: Iñigo Aranburu, Itziar Aizpuru, Mariasun Pagoaga, Aitziber Garmendia.

MERCADO
CHALAÍ
Chalaí Trivandrum
(India - Argentina, 2020)
Género: Documental
Duración: 13´
Dirección, Cámara, Montaje y Producción: Tatiana Poplawski
Chalaí es el nombre de un mercado ancestral ubicado al sur de la India. Sus puesteros muestran su realidad, el interior de su hogar, el trabajo de las mujeres antes de meternos en el centro del mercado, con su multitud y variedad. Texturas, colores, aromas y culturas se funden en sensaciones y realidades.

SPROUT
(Francia, 2020)
Género: Animación
Duración: 4:14´
Realización y animación: Pierre-Julien Fieux
Música: Languaje Arts
Una canción exultante de dicha que cuenta la felicidad de estar siempre junto al ser amado. ¿Una mascota quizás? Un corto animado con colores luminosos y espíritu naif.